top of page

Johanna Gomez Cuellar

Enfermera Profesional con Especialización en Auditoría en Salud en Calidad

Consultora Senior y Auditora Especializada en Calidad en Salud, con una trayectoria de 10 años liderando la evaluación sistemática y la transformación de los procesos de atención. Mi enfoque principal es garantizar la excelencia en el servicio, la seguridad del paciente y el estricto cumplimiento normativo y de los estándares de calidad a través de auditorías estratégicas. Implemento rigurosamente el Ciclo de Mejora Continua (PHVA) para establecer un proceso de evaluación constante, ajuste de procedimientos y consecución de resultados tangibles en la optimización de sistemas de atención médica.

Servicios de Consultoría y Mentoría

1

2

Planes de Mejora Continua y Seguridad del Paciente

  • Diagnóstico de Oportunidades: Identificación detallada de áreas de oportunidad en el sistema de atención mediante un análisis exhaustivo de procesos.

  • Diseño de Planes de Mejora: Elaboración de planes con indicadores medibles y objetivos claros para optimizar procesos y elevar la calidad de la atención.

  • Seguridad del Paciente: Evaluación de prácticas de seguridad y prevención de infecciones, y asesoría para la implementación del sistema de habilitación con enfoque en riesgos y seguridad del paciente.

Auditorías de Calidad y Cumplimiento Normativo

  • Evaluación de Servicios Habilitados: Análisis completo de la calidad en servicios habilitados, administrativos y de enfermería para identificar oportunidades de mejora.

  • Cumplimiento Normativo: Verificación exhaustiva del cumplimiento de normativas vigentes, protocolos institucionales establecidos, y estándares de habilitación.

  • Auditorías Específicas: Realización de auditorías especializadas en áreas críticas como Urgencias, Quirófanos y Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).

3

Análisis de Indicadores de Calidad y Desempeño

  • Revisión de Datos: Análisis detallado de información de desempeño utilizando herramientas estadísticas avanzadas para identificar patrones y tendencias significativas.

  • Evaluación de Indicadores Clave: Revisión de indicadores como tasas de infección, tiempos de espera, satisfacción del paciente y adherencia a protocolos.

  • Elaboración de Informes: Desarrollo de reportes completos con hallazgos relevantes y propuestas concretas de mejora basadas en la evidencia recopilada.

4

Capacitación y Entrenamiento Especializado

  • Programas Educativos: Sesiones formativas sobre normativas de calidad y seguridad adaptadas a las necesidades específicas de cada institución.

  • Talleres Prácticos: Actividades interactivas para la implementación efectiva de protocolos de seguridad.

  • Aprendizaje Colaborativo: Creación de espacios de intercambio de experiencias para fomentar la cultura de calidad y seguridad en toda la organización.

CONTACTO

  • WhatsApp

+57 301 3042426

bottom of page